Información del procedimiento
Solicitud de Habilitación de Seguridad de Empresa (HSEM) como proveedor del Ministerio de Defensa (Código SIA: 3173887)
SOLICITUD PARA EMPRESA/AUTÓNOMO DE HABILITACIÓN DE SEGURIDAD DE EMPRESA (HSEM) COMO PROVEEDOR DEL MINISTERIO DE DEFENSA. (REQUIERE CERTIFICADO ELECTRÓNICO DE PERSONA FÍSICA/JURÍDICA O AUTENTICACIÓN CON CL@VE)
Solicitud de Habilitación de Seguridad de Empresa (HSEM) como proveedor del Ministerio de Defensa (Código SIA: 3173887)
SOLICITUD PARA EMPRESA/AUTÓNOMO DE HABILITACIÓN DE SEGURIDAD DE EMPRESA (HSEM) COMO PROVEEDOR DEL MINISTERIO DE DEFENSA. (REQUIERE CERTIFICADO ELECTRÓNICO DE PERSONA FÍSICA/JURÍDICA O AUTENTICACIÓN CON CL@VE)
Área de Seguridad Industrial
seguridad_industrial@oc.mde.es
Este trámite permite solicitar la Habilitación de Seguridad de Empresa (HSEM) a los proveedores del Ministerio de Defensa (MINISDEF) que requieran acceder a información clasificada como consecuencia de su participación en contratos, proyectos o programas de este MINISDEF.
La HSEM es la determinación positiva por la que la Autoridad Delegada para la Seguridad de la Información Clasificada (ANS-D) reconoce formalmente la capacidad y fiabilidad de un contratista para generar y acceder a información clasificada hasta un determinado grado. Es un requisito necesario para participar en contratos, programas o proyectos en los que se vaya a manejar información clasificada de grado «CONFIDENCIAL» o superior.
La concesión de la HSEM conlleva la creación en la empresa de un Servicio de Protección de la Información Clasificada (SPIC) y de un Órgano de Control (OC) para la centralización de sus gestiones relativas a la protección de la información clasificada. Tanto el SPIC como el OC estarán constituidos, al menos, por un jefe de seguridad y su suplente.
En el menú «TABLON DE ANUNCIOS / INDUSTRIA DE LA DEFENSA / HABILITACIÓN DE SEGURIDAD (HSEM)» de la dirección electrónica https://sede.defensa.gob.es/acceda/tablon puede descargar las Normas de la Autoridad Nacional para la Protección de la Información Clasificada, en las que podrá encontrar los requisitos para la concesión de una HSEM («NORMA NS/06 SEGURIDAD INDUSTRIAL»).
Al iniciar este trámite se le solicitará que rellene un formulario y que adjunte los tres documentos siguientes:
- Carta de solicitud. Es el documento por el que oficialmente solicita a la ANS-D la obtención de la HSEM. Incluye además la solicitud de apertura del OC y la propuesta de nombramiento de los Jefes de Seguridad y suplentes. Debe estar firmado por el apoderado de la empresa.
- Carta de expectativas. Es el documento que acredita la necesidad de la empresa de acceder a la información clasificada. Si la empresa solicitante va a trabajar como contratista principal, debe estar firmada por el órgano de contratación, oficina de programa u organismo del MINISDEF del que surja la necesidad. Si la empresa solicitante va a trabajar como subcontratista de otra empresa habilitada, debe estar firmada por el Jefe de Seguridad del Servicio de Protección del contratista principal (empresa habilitada).
- Ficha del contratista. Es un formulario que debe rellenar con los datos de la empresa relevantes desde el punto de vista de la seguridad de la información. Debe entregarlo en el formato original y debe estar firmado por el Jefe de Seguridad propuesto por la empresa.
En la misma dirección anterior, menú «TABLON DE ANUNCIOS / INDUSTRIA DE LA DEFENSA / HABILITACIÓN DE SEGURIDAD (HSEM)» de la dirección electrónica https://sede.defensa.gob.es/acceda/tablon puede descargar los modelos de los tres documentos anteriores y las instrucciones para rellenar la ficha del contratista.
Una vez entregados correctamente los tres documentos, se le requerirá que aporte el resto de documentación necesaria para completar el expediente de solicitud, que será remitido a la ANS-D para evaluación y, en su caso, concesión de la HSEM.
Tenga en cuenta que esta última fase de evaluación suele durar alrededor de 12 meses (mediana de los últimos 3 años).
En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), le informamos que los datos necesarios relacionados con la gestión de su HPS serán incorporados al tratamiento “Habilitaciones personales de seguridad HPS NACIONAL/OTAN/UE/ESA)”. La entidad responsable del tratamiento de los datos es la Dirección General de Armamento y Material, ubicada en el Paseo de la Castellana, 109, 28071 Madrid.
El tratamiento de sus datos se lleva a cabo en base a al artículo 6 del RGPD: b) necesario para la ejecución de un contrato, c) necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al Responsable del Tratamiento y e) necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de los poderes públicos conferidos al Responsable del tratamiento. No se cederán datos salvo obligación legal.
Podrá ejercer gratuitamente sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de los datos a través de la sede electrónica del Ministerio de Defensa, de manera presencial en el mismo centro o en cualquier oficina de registro oficial o a través del correo DPD@mde.es firmadas a través de la plataforma VALIDE. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace Política de privacidad Ministerio de Defensa
|
SDG INREG - Área de Seguridad Industrial. Unidad de Habilitación de Seguridad de Empresas